Tixtla, Gro. – Con música, bailes regionales y concierto de la OFA llega a su tercer día de actividades la XXXI Semana virtual Altamiranista.

Ignacio Manuel Altamirano nació en San Martín Tixtla, el 13 de noviembre de 1834, estudió derecho en el Colegio de San Juan de Letrán, y luego de titularse como abogado fue elegido diputado de Congreso de la Unión, donde destacó como uno de los mejores literatos y oradores de su tiempo.

Las actividades del tercer día iniciaron con la presentación del archivo artístico de la Semana Altamiranista con la presentación en las redes oficiales de la Secretaría de Cultura de Guerrero, de la Compañía Saltimbanqui que se presentó en la edición 2018 del evento.
A través de las redes oficiales de la Secretaría de Cultura de Guerrero, se llevó a cabo la presentación desde el antiguo Ayuntamiento de los Laguneros de Tixtla, quienes presentaron sus sones y música tradicional de la Zona Centro de Guerrero
Desde la Casa de Cultura se presentó el Ballet Tradiciones Mexicanas, quienes ofrecieron piezas de bailes con chilenas de amusgas, sones y gustos de Tierra Caliente, chilenas de Acapulco, sones de jaripeo de la región norte del estado y la presentación con los sones de tarima de Tixtla, Guerrero.
Para cerrar el tercer día de programa de la Semana Altamiranista se presentó en las redes de la Secretaría de Cultura de Guerrero el Concierto Virtual de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, dirigida por el Mtro. Eduardo Álvarez, titulado «Las Cuatro Estaciones de Vivaldi» con el violinista Adrián Justus, que se transmitió en este 2020 desde la sala de ensayos de OFA en Acapulco.