16 de junio de 2022
EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO
Solemnidad
Es una fiesta en la que recordamos la institución de la Eucaristía, ocurrida el Jueves Santo, durante la última cena, cuando Cristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre.
Esta solemnidad se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección, el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés.
La fiesta de Corpus Christi se originó en 1246 cuando Robert de Torote, obispo de Lieja, ordenó la celebración en su diócesis, persuadido por Santa Juliana, priora de Mont Cornillon, cerca de Lieja, que había experimentado una visión.
Se cuenta también que en 1263, mientras un sacerdote celebraba la misa en una iglesia de la localidad de Bolsena, en Italia, ocurrió que, al pronunciar las palabras de consagración, comenzó a brotar sangre de la hostia.
Este suceso, conocido como “el milagro de Bolsena”, fue importante para afianzar la celebración del Corpus Christi.
En el año 1264 el papa Urbano IV extendió la fiesta del Corpus Christi para toda la Iglesia, a través de la bula «Transiturus hoc mundo», del 11 de agosto.
El Papa Clemente V, en el Concilio celebrado en 1311-1312, confirmó la institución de esta fiesta. A partir del siglo XV se convirtió en una de las principales fiestas de la Iglesia Católica.
Adoremos y demos gracias en todo instante y momento al santísimo y divinísimo Sacramento.
¡Dios sea bendito!
Celebramos hoy la solemnidad de Corpus Christi, es decir del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
